Presentación del libro LA CEMENTERA DE CORDOBA LAS CLAVES CIUDADANAS DE UN CONFLICTO

20160916-presentacion-libro-azul

A lo largo de los 32 capítulos que dan forma a este libro, escrito con el rigor de un historiador que ha buceado en los archivos históricos y con la frescura propia de la información recogida de primera mano, por su condición de persona comprometida con los movimientos ciudadanos, el autor ofrece un compendio de todos los argumentos esgrimidos por la plataforma en relación con los riesgos asociados a la fabricación de cemento y a la incineración de residuos en este tipo de industrias, así como de los antecedentes históricos de la lucha ciudadana contra los impactos medioambientales producidos por la cementera en Córdoba, descifrando sus claves.

Aunque el autor dispone de información muy elaborada sobre la historia de la cementera desde su fundación; esta información no se ha recogido en este libro para evitar darle demasiada extensión. Aun así, son más de 300 páginas transitando por todo un abanico de movilizaciones, estudios científicos, presencia del conflicto en los medios de comunicación, posicionamiento de las administraciones y de los partidos presentes en los sucesivos gobiernos municipales, analizando especialmente los sorprendentes giros políticos protagonizados por el Partido Popular y por Ciudadanos, que en solo unos meses −los transcurridos entre mayo y noviembre de 2015− han pasado de apoyar las reivindicaciones de Córdoba Aire Limpio y de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara con los que habían suscrito públicamente compromisos electorales de apoyo a sus reivindicaciones, a desdecirse sin rubor de la palabra dada y documentos firmados.

Destaca especialmente el capítulo centrado en los principales hitos de la lucha ciudadana contra la polución de la cementera y contra el proyecto de incineración de residuos, un capítulo de más de 50 páginas que abarca el periodo 1960-2016 en el que compendia, basándose en documentación de primera mano y muy rigurosa, los antecedentes de las protestas cívicas protagonizada por los colectivos cordobesas (especialmente vecinales y ecologistas, aunque no exclusivamente) que han tenido lugar en nuestra ciudad en ese largo periodo de más de 50 años.

Puedes descargar el libro en este enlace.

Rueda de prensa en la Torre de la Malmuerta. 29 diciembre 2015

20151229 Rueda prensa Malmuerta_07_500px

La plataforma realizó el 29 de diciembre una rueda de prensa para comentar los últimos acontecimientos habidos en esta ciudad con relación a la propuesta municipal sobre la cementera Cosmos y presentar su plan de trabajo para el próximos año 2016.

También para apoyar la iniciativa del gobierno municipal con la que se pretende evitar que en la cementera incineren residuos urbanos(basura), plásticos agrícolas, lodos de depuradoras y neumáticos, tal y como se comprometieron todas las fuerzas políticas en un doble pacto y por escrito antes de las pasadas elecciones municipales.