Blog

El premio Atila 2012 para Cosmos

Como cada año Ecologistas en Acción celebra los premios Atila en los que se premia a los destructores del medioambiente. Este galardón se concede a nivel nacional y local, recayendo este año en Córdoba a la cementera Cosmos. Esta año se ha realizado mediante votación en la página local de Ecologistas en Acción Córdoba.

El motivo de la concesión es “Por su inestimable labor de contaminación del aire de Córdoba en todos estos años y por su temible plan de quemar residuos peligrosos para usarlos como combustible a menos de 300 metros de viviendas y colegios”

Premios Atila 2012

En la sección “Prensa” también puedes ver los artículos salidos en prensa respecto a este galardón.

La Plataforma en el programa de radio Toma la Tierra

2012_05_20_toma_la_tierra_3

Toma la Tierra realizó su programa número 7 desde la feria de Córdoba en la caseta de La Asamblea del Juan 23, el pasado 20 de Mayo. En dicho programa se habló de varias luchas que se están realizando en Córdoba en defensa de la Tierra, y entre esas luchas la nuestra, la de la Plataforma.

Podéis consultar el artículo que han publicado y escuchar la entrevista en esta dirección:

http://tomalatierra.com/radiotlt7

Reunión con los grupos políticos del ayuntamiento de Córdoba

2012_04_23_reunion_grupo_politico_psoe
2012_04_23_reunion_grupo_politico_ucor
2012_04_23_reunion_grupo_politico_iu

La plataforma se reunió el 23 de Abril con los grupos políticos municipales para conocer la postura de cada uno de los partidos políticos con representación en el Pleno Municipal, a excepción del PP porque ya tuvimos una reunión con el Teniente de Alcalde.

Las reuniones tuvieron lugar en la Casa Ciudadana a las 18.00 horas con el PSOE, a las 19.00 con Unión Cordobesa y a las 20.30 con Izquierda Unida.

Conferencia sobre incineración de residuos en las cementeras

Ecologistas en Acción Córdoba, miembro de la Plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba, organiza una conferencia, que será seguida de un debate entre todas las personas asistentes, sobre la temática de la incineración. La conferencia, que tiene por título “La incineración de residuos tóxicos y peligros como vía de reconversión industrial de las cementeras: el caso de Cosmos”, enmarcará las iniciativas del sector de la fabricación de cemento en una estrategia de estas compañías de reconversión industrial, situando la incineración como su principal actividad, algo sobre lo que ya venían trabajando y que se ha acelerado como consecuencia de la baja demanda de cemento provocada por la crisis del sector de la construcción.

La actividad estará dinamizada por Juan Escribano, portavoz de Ecologistas en Acción y portavoz igualmente de la plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba y se celebrará el día 10 de mayo a las 20.00 horas, en “La Tejedora mercao social de Córdoba”, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.

Esta actividad forma parte del proyecto de dinamización ciudadana puesto en marcha por la plataforma el pasado día 9 de abril, proyecto que incluye la organización de actividades de concienciación y sensibilización ciudadana en relación con los peligros derivados de la incineración de residuos que la empresa Cosmos ha anunciado que va a acometer en sus instalaciones. La puesta en marcha de esta actividad industrial de incineración es consecuencia de una autorización (AAI) concedida en el año 2007 por la Junta de Andalucía, autorización que nunca debió emitirse en opinión de la plataforma ya que la combustión de esos residuos, neumáticos, plásticos, lodos de depuradora, generan la emisión de gases con la presencia de productos químicos, metales y compuestos metálicos, compuestos orgánicos,… altamente nocivos para la salud.

Para ejercer esta actividad la empresa se ampara en que sus instalaciones y sus controles garantizan la máxima seguridad, pero los informes técnicos y evaluaciones realizadas por técnicos independientes afirman que esto no es posible, pues no hay ningún filtro que pueda garantizar la ausencia total de contaminación siendo lo más preocupante las emisiones de dioxinas y furanos, compuestos químicos extremadamente tóxicos para los que no existe ningún umbral mínimo de seguridad.

Exposición itinerante artículos de prensa en 2007

2012_05_07_exposicion_2007_casa_ciudadana_1

La plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba inaugurará el próximo día 7 de mayo, a las 19.00 horas, en la Casa Ciudadana, una exposición con todos los artículos publicados en la prensa local durante el año 2007 en relación con el anuncio de que la cementera había obtenido Autorización Ambiental para incinerar residuos en sus hornos. La inauguración se efectuará instalando las láminas en soportes móviles en la explanada de acceso a la Casa Ciudadana para facilitar su conocimiento por las vecinas y los vecinos que transiten por la zona.

La exposición cuenta con 33 artículos publicados en el diario Córdoba, el Día de Córdoba, el ABC, el Mundo Andalucía y abarca desde el 14 de agosto hasta el 4 de octubre de 2007 con un recorte puntual de marzo de 2008 del semanario La Calle de Córdoba.

Una vez inaugurada la exposición estará itinerante por los barrios, centros cívicos y otros espacios conforme a la programación que están elaborando los colectivos miembros de la plataforma.

Destacan en esta recopilación de artículos los fechados en septiembre de 2007 con titulares tan significativos como “Cosmos cede a las presiones y renuncia a quemar residuos”, “Cimpor anuncia que no prevé quemar residuos, pese a que lo pidió a la Junta”, “Cosmos asegura que nunca planeó quemar combustibles alternativos”, “La cementera desiste de quemar residuos ante la presión vecinal”.

Estas contundentes afirmaciones de la empresa provocaron la desactivación de la plataforma, que se ha vuelto a configurar con la presencia de 25 colectivos diferentes después de que la empresa anunciara de nuevo el pasado mes de diciembre su intención de incinerar residuos en la fábrica, información que los miembros de la plataforma han acogido con sorpresa e indignación pues demuestra que las afirmaciones efectuadas en 2007 no eran más que una maniobra para acallar las protestas ciudadanas.

La exposición se ha montado a partir de la documentación facilitada por Jesús Padilla, de la Asociación de Vecinos Torre de la Malmuerta, que ha actuado como documentalista de la misma.

PRESENTACIÓN DE LA WEB DE LA PLATAFORMA

Fecha: lunes 20 de febrero 2012
Lugar: Casa Ciudadana
Hora: 18:00 horas

El pasado día 20 de febrero se presentó en un acto público celebrado en la Casa Ciudadana la página web de la Plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba. En la presentación participaron los portavoces de la plataforma y el creador y administrador de la misma que explicó los objetivos y los principios generales del diseño de la web y de la selección de contenidos.

Se ha escogido para la web un diseño sencillo, sin alardes gráficos para centrar la atención de los usuarios y usuarias de la misma en los contenidos, prevaleciendo los colores claros para dar sensación de limpieza y de transparencia, efectos que esta coordinadora de colectivos sociales pretende para el cielo de la ciudad. El dominio de la web, www.cordobaairelimpio.org responde al lema principal que enarbola la plataforma: “Por un aire limpio”, lema que comparte cabecera de la web con la expresión “Contra la crisis, empleo verde” con la que se quiere subrayar que el tratamiento sostenible de los residuos (reducir, reciclar, recuperar) genera más empleo que el tratamiento convencional de incineración.

En la web se puede encontrar el manifiesto de la plataforma, su composición, que suma hasta la fecha la cifra de 24 colectivos, tanto de carácter vecinal como AMPAS, organizaciones ecologistas y partidos políticos, así como una dirección de contacto con la plataforma.

La web cuenta con un apartado en el que se va volcando la documentación que obra en poder de plataforma y con un apartado en el que figuran los artículos de prensa que genera la actividad de este colectivo. En el apartado documentación se puede encontrar una colección de hemeroteca desde el año 2007, fecha en la que se conoció públicamente la intención de Cosmos de incinerar. Se encuentra también la Autorización Ambiental concedida por la Consejería de Medio Ambiente y varios informes relativos a los riesgos de la incineración y de la mal llamada Valorización de Residuos. En el apartado prensa se puede acceder a los artículos publicados en los medios locales en los dos últimos meses sobre este tema.

PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA PLATAFORMA

POR UN AIRE LIMPIO – CONTRA LA CRISIS, EMPLEO VERDE

Fecha: lunes 6 de febrero 2012
Lugar: Torre de la Malmuerta
Hora: 17:30 horas

La plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos de Córdoba hará su presentación pública el próximo día 6 de febrero. La plataforma estará a las 17,30 horas en la Torre de la Malmuerta, donde tiene su sede la Asociación de Vecinos “Torre de la Malmuerta”, colectivo ciudadano que forma parte de esta plataforma. Con su presentación en esta localización la plataforma quiere dejar constancia de que los problemas derivados de la contaminación por incineración de residuos que pretende efectuar la cementera no afectan solo a los barrios limítrofes con esta.

Muy al contrario, las emisiones de gases y productos químicos que generará la incineración se extenderán por toda la ciudad, empujados por los vientos dominantes en la zona y afectarán de forma notable también a la zona centro y norte de la ciudad.

Durante la celebración de este acto de presentación, se dará lectura al manifiesto elaborado por la plataforma, que expresa la firme voluntad de sus componentes de convocar, impulsar y promover movilizaciones ciudadanas que eviten que esta actividad llegue a desarrollarse.

Para la plataforma no existe ningún filtro ni ningún mecanismo capaz de garantizar la ausencia total de emisiones de contaminantes perjudiciales para la salud. La plataforma es consciente de que cualquier escape, negligencia, incidente o percance, por pequeño que sea, en hornos situados a menos de 200 metros de centros escolares y de núcleos de viviendas, puede ser un grave atentado a la salud pública, razón por la cual programará todo tipo de movilizaciones ciudadanas en favor de un aire limpio para la ciudad.

ACTO INFORMATIVO SOBRE LOS RIESGOS DE LA INCINERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LA CEMENTERA COSMOS-CIMPOR

Fecha: viernes 27 de enero
Hora: 19:30 horas
Lugar: salón social de la comunidad de propietarios Plaza escultor Ruiz Olmos (se adjunta mapa localización)

Intervienen:
• Juan Antonio Delgado Jiménez, presidente de la comunidad de propietarios Plaza escultor Ruiz Olmos;
• Daniel López Marijuan, responsable de energía y residuos de Ecologistas en Acción en Andalucía;
• Un representante de Cosmos.

La plataforma constituida por colectivos ciudadanos, organizaciones ecologistas y partidos políticos para frenar los intentos de la cementera Cosmos de incinerar residuos en la fábrica de Córdoba convoca un acto informativo abierto a toda la ciudadanía el próximo día 27 de enero, a las 19,30 horas, en el salón social de la comunidad de propietarios Plaza escultor Ruiz Olmos. Esta iniciativa se produce como consecuencia de la preocupación ciudadana ante el anuncio efectuado por la propia empresa de que a finales de 2012 empezarán a incinerar neumáticos, plásticos y lodos de depuradora en los hornos de la cementera.

Esta actividad, que en círculos de la industria del cemento se conoce como valorización energética no es más que, en opinión de los convocantes, la puesta en marcha de una nueva línea de negocio en esta fábrica que choca frontalmente con los intereses ciudadanos, pues, a pesar de los compromisos que la empresa dice asumir en el control de emisiones, ningún sistema de filtración garantiza que no se emitan a la atmósfera compuestos orgánicos persistentes, metales pesados y partículas, amenazando gravemente la salud y el bienestar de los vecinos y vecinas de los barrios limítrofes con la fábrica y de los barrios que se encuentran en el ámbito de influencia de los vientos dominantes en la zona: Levante, zona Centro y zona Norte de la ciudad.

Despierta especial preocupación la posible emisión de dióxinas y furanos, sustancias químicas persistentes y bioacumulativas de las que numerosos estudios científicos afirman que no hay ningún umbral mínimo de seguridad. A mayor abundamiento, en el caso de las dioxinas, gran parte de la comunidad científica opina que sus efectos negativos sobre la salud son producidos a dosis mucho más bajas que las permitidas por la normativa.