Ecologistas en Acción apoya la lucha contra las cementeras en Andalucía

incineradora-no2-300x300

Ecologistas en acción andalucía apoya a la coordinadora andaluza de plataformas contra la incineración de residuos en cementeras y promueve el vii encuentro estatal de plataformas

Estamos asistiendo a la transformación de las fábricas de cemento en verdaderas incineradoras de residuos. El caso de la empresa Portland Valderrivas en Alcalá de Guadaíra constituye una de las muestras más evidentes de ello: la Junta de Andalucía le ha concedido una AAI para poder incinerar hasta 292 mil toneladas de residuos al año. Es también la pretensión de la sociedad Cementos Cosmos(VOTORANTIM) de incinerar en su factoría de Córdoba 39.000 toneladas de residuos (plásticos agrícolas, neumáticos, lodos de tratamiento de aguas residuales urbanas y residuos municipales mezclados).

El sector argumenta que contribuye así a la reducción de las emisiones de CO2 y, consecuentemente, a mitigar el calentamiento global. También nos dicen que sus instalaciones y sus controles ofrecen la máxima seguridad. Ecologistas en Acción entiende que no hay ningún filtro que pueda garantizar la ausencia total de contaminación, siendo lo más preocupante las emisiones de dioxinas y furanos, compuestos químicos extremadamente tóxicos que, independientemente de los límites máximos de emisión permitidos, no presentan, desde la perspectiva ambiental y de la salud pública, ningún umbral que excluya el riesgo de producir daño. El único beneficio real de este proceso es el de la industria cementera, que sustituye parte de su combustible convencional (coque de petróleo) y obtiene ganancias extra como empresa gestora de residuos.

Ecologistas en Acción emplaza a los trabajadores de las cementeras y a sus representantes sindicales para que participen de las reivindicaciones ciudadanas y no subordinen la salud al empleo. Son desmontables los argumentos de las empresas cuando vinculan su actividad y el mantenimiento del empleo a la incineración de residuos. La incineración es una actividad económica ajena a la actividad principal de las cementeras: incinerar no es fabricar cemento.

Ante un escenario de creciente repercusión del Cambio Climático y de necesidad de una nueva Economía Circular de residuo 0, se hace cada vez más necesaria la unión de todas las entidades sociales que aspiramos a respirar un aire limpio y a disfrutar de un medio ambiente sano.
La constitución de una Coordinadora Andaluza Contra la Incineración de Residuos en Cementeras constituye un paso importante para hacer frente a los planes de las multinacionales del sector cementero. Ecologistas en Acción Andalucía se encuentra comprometida con impulsar y extender dicha coordinadora como herramienta de rechazo de la sociedad andaluza a la incineración de residuos en general y en cementeras en particular.

Asimismo, damos la bienvenida al VII Encuentro Estatal de Plataformas contra la Incineración de Residuos en Cementeras, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de noviembre en Alcalá de Guadaíra y animamos a la participación ciudadana.

¡NUESTRA SALUD NO ESTÁ EN VENTA!

DECIMOS CON CLARIDAD: ¡NO A LA INCINERACIÓN!

Mijas (Málaga), 25 de septiembre de 2016

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN CEMENTERAS. Un pingüe negocio, con graves consecuencias ambientales.

INCINERACIÓN DE RESIDUOS EN CEMENTERAS.

Un pingüe negocio, con graves consecuencias ambientales.

Carlos Arribas, Ecologistes en Acció del País Valencià. Revista El Ecologista nº 76.

Quemar residuos que podrían reutilizarse, generando además sustancias muy contaminantes, es un sinsentido. Pero las grandes compañías cementeras presionan mucho para continuar con la incineración. Y es que con esta actividad reciben subvenciones, se ahorran el coste del combustible y encima pueden vender más derechos de emisión de carbono. Un negocio redondo que pasa por encima del interés general.

http://www.ecologistasenaccion.org/article25358.html

Sindicatos (CCOO Y UGT) y ecologistas contra la incineración

Organizaciones ambientales, sociales y sindicales denuncian los movimientos a favor de la incineración de residuos por parte del Gobierno y las Cortes…..

….Por tanto, Amigos de la Tierra , Ecologistas en Acción, CECU, ASGECO, CCOO, UGT y la Fundación Catalana para la prevención de residuos solicitan al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, así como al Pleno del Senado, que avancen hacia una adecuada gestión de los residuos, con compromisos en la reducción en la generación de los mismos, y el incremento de la reutilización y el reciclaje, cesando en su empeño de incrementar la incineración, una práctica contaminante e ineficaz, que perjudica a las poblaciones próximas a estas infraestructuras.

El documento completo está en la web de CCOO:

http://www.ccoo.es/cms/g/public/o/6/o60614.pdf

Cáncer y cementeras

El mayor mapa de cáncer en España, que analiza más de un millón de fallecimientos en 20 años, indica “el exceso de mortalidad por cáncer en los pueblos españoles cercanos a cementeras”.
Ver más información en el artículo adjunto.

articulo_cancer_cementeras

El equipo de López Abente también acaba de presentar en un congreso en Anchorage (Alaska, EEUU) un estudio que muestra el exceso de mortalidad por cáncer en los pueblos españoles cercanos a cementeras. En estos municipios, el riesgo de morir por cáncer colorrectal es un 10% mayor que en los pueblos situados a más de cinco kilómetros, en el caso de las mujeres, y un 7% mayor en los hombres, para los que el riesgo de fallecer por cáncer de estómago también es un 9% mayor.

Aquí puedes ver el artículo completo de El País

El Ayuntamiento dejará fuera de ordenación la fábrica de Cosmos

733824_166554000171620_1867839558_n

El ayuntamiento de Córdoba ha anunciado a través de la Gerencia de Urbanismo, que se iniciará los trámites para declarar la cementera fuera de ordenación, tal y como hemos solicitado en varias ocasiones desde nuestra plataforma. Si todo sigue el camino planteado, en el mes de noviembre se aprobará que la fábrica está fuera de ordenación, lo que implicará que no podrá comenzar con una nueva actividad, por tanto, no podrá incinerar.

Desde la plataforma nos alegramos de ver que nuestro trabajo, insistencia y TANTOS ESCRITOS PRESENTADOS ANTE EL AYUNTAMIENTO Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA, van dando sus frutos y esperamos poder celebrar pronto la consecución de nuestro objetivo, QUE NO SE INCINERE DENTRO DE LA CIUDAD Y QUE PODAMOS GARANTIZARNOS UN AIRE LIMPIO.

Ganemos Córdoba urge a considerar “fuera de ordenación” a Cosmos

La agrupación de electores Ganemos Córdoba instó ayer al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Córdoba a tramitar de manera urgente el expediente para considerar “fuera de ordenación” a la cementera Cosmos, para evitar así que pueda llegar a incinerar residuos, tal y como se contempla en la autorización ambiental que recibió por parte de la Junta de Andalucía. En rueda de prensa, los concejales Alberto de los Ríos y Vicky López instaron al equipo de gobierno a cumplir el documento que suscribieron antes de las elecciones y que le fue remitido por la plataforma Córdoba Aire Limpio, que protagonizó diversas protestas ante el Ayuntamiento.

“El pacto por el Aire Limpio fue firmado en campaña electoral por todas las formaciones”, recordó Vicky López, quien urgió al equipo de gobierno a tramitar lo antes posible el expediente que limite que Cosmos “pueda hacer ampliaciones”.

La noticia en Cordopolis

¡TENÍAMOS RAZÓN!

20130103_teniamos_razon

Si en el 2007 teníamos razón, ¡hoy la tenemos más!

Nada mejor que el tiempo para poner las cosas en su sitio, pues el tiempo quita y da la razón a los que la tienen. Cuando en el año 2007 los vecinos iniciamos las movilizaciones de oposición a la incineración de residuos en la cementera Cosmos se negaban nuestras afirmaciones; pero hoy, apenas transcurridos cinco años, podemos demostrar que decíamos la verdad; otros no pueden decir lo mismo. Veamos:

  1. La Declaración Ambiental Integrada (AAI) que se le concedió a la empresa se define la incineración de basura urbana mezclada, neumáticos, plástico agrícolas, lodos, etc. como “valorización de residuos no peligroso”, hoy la ley define esta actividad “como residuos potencialmente peligrosos”. Obviamente, un neumático no es peligro, pero ¿alguien duda hoy de los efectos negativos para la salud y el medio ambiente de la incineración de neumáticos…?
  2. En el año 2007, estaba autorizada la quema en las cementeras de “residuos urbanos mezclados”, hoy la ley los ha prohibido ¿Por algo será, no lo cree ud.?
  3. Decíamos que la coincineración en zonas pobladas era peligrosas y nos respondían de que sus efectos no eran negativos poniendo como ejemplo la salud de los propios trabajadores de la fábrica, lo que nos parecía una barbaridad. En el año 2009, CCOO tramitó ante la Tesorería de la Seguridad Social el expediente por el que se solicitó el coeficiente reductor en la edad de jubilación en la cementera Cosmos (jubilaciones anticipadas con el 100% del salario) por concurrir en ella “altas tasas de penosidad, toxicidad y peligrosidad”.
  4. Hablábamos sobre los efectos nocivos de los metales pesados y se nos decían que “eran riesgo asumibles”, y citaban a la Agencia de Medio Ambiente norteamericana (EPA). Hoy, el 18 de julio de este año, esta misma Agencia (que es muy poco sospechosa pues es muy conservadora) al hablar de la reducción del mercurio y carcinógenos en la fabricación de cemento ha dado como plazo a las cementera norteamericana hasta el 2016, para que reduzcan en un 90% las emisiones de mercurio.20130103_teniamos_razon_cartel En la misma línea la EPA ha publicado un informe sobre dioxinas y furanos, una de cuyas fuentes son la cementeras, incineradoras y cementeras-incineradoras que usan residuos como combustible y asevera que las cementeras que queman neumáticos emiten hasta 90 veces más que las que usan combustibles convencionales y la concentración CDD / CDF TEQ del polvo de horno de cemento de hornos que queman desechos peligrosos era aproximadamente 100 veces mayor; y que con esta reducción de la contaminación, prevén que, anualmente, se producirá una reducción considerable de muertes prematuras en personas con enfermedades del corazón, evitará numerosas hospitalizaciones y visitas a urgencias por casos de asma agravado, lo que supondrá un importantes ahorro económico en la Sanidad norteamericana. Estas medidas, aplicadas ya en USA, aún no han llegado a Europa y, menos, a España, pero nos van dando la razón.
  5. Y, finalmente, el 3 de diciembre la Plataforma Córdoba Aire Limpio, presentó por Registro General de Entrada en el Ayuntamiento un riguroso estudio en el que analizábamos la documentación que la Empresa Cosmos habían presentado a la Comisión de Información creada para estudiar la cuestión de la incineración en su factoría de Córdoba en el que demostrábamos que ésta, a nuestro juicio, no decía toda la verdad. Por cierto, Comisión que sólo se ha reunido dos veces, y otras tantas reuniones han sido desconvocadas y en la que sólo (con excepción de la documentación empresarial citada) los representantes de la Plataforma ha realizado aportaciones de interés, sin que hasta la presente reciban sus escritos, por parte de la Corporación municipal, respuesta.

En definitiva, el tiempo y las investigaciones científicas nos están dando la razón y hacen que nuestra lucha esté cada día más justificada:

¡No se puede autorizar la incineración de residuos potencialmente peligrosos en medio de una ciudad!